Hoy te voy a hablar de como superar el miedo, aquella incomoda sensación que te paraliza y que te impide conseguir los resultados y los objetivos que deseas.
Se trata de una emoción “desagradable” que se dispara todas las veces que te encuentras ante un posible peligro. Es una forma ancestral que utiliza tu organismo para ponerte atento y a la vez poder reaccionar de forma inmediata frente a una menaza.
El miedo puede dejarte literalmente “paralizado”, debido a una forma de mimetización prehistórica, con la mente en blanco, incapaz de moverte y pensar.
En otras circunstancias tu reacción al miedo puede ser de correr, escapar, o de chillar…cada persona tiene una forma diferente de reaccionar, en función también de las circunstancias.
Hoy en día la forma de sentir el MIEDO ha cambiado mucho respecto los cavernícolas, así como LAS RAZONES por la cual se siente miedo.
Ejemplos de detonantes del miedo en las personas en la actualidad son a la inseguridad económica, el miedo a pasar por una decepción amorosa, a no sentirse a la altura de las expectativas en el trabajo, en el estudio, en el deporte… el miedo de expresar su propia opinión delante de los demás.
Los desencadenantes modernos del miedo están relacionados con asuntos psicológico-emocional-social que de tipo físico o de mera sobrevivencia ancestral.
La función inicial de ponerte atento, de evitar peligros para tu bienestar, ha pasado hoy a crear bloqueos recurrentes, transformando la prudencia en estancamiento e impidiendo el normal conseguimiento de tus objetivos y de muchas de tus tareas diarias.
Gestionar el miedo y evitar que sea él que te domine es fundamental si quieres vivir con serenidad y tener éxito.
Por esta razón a continuación te voy a indicar los pasos fundamentales para CONTROLAR EL MIEDO. Aprenderás a gestionar el miedo y a utilizarlo a tu favor, eliminando (definitivamente) de tu vida este obstáculo que te impide avanzar.
- El PASO 1 es IDENTIFICA CUAL ES TU MIEDO.
Pregúntate “¿a qué tengo miedo?”.
Contesta de forma muy específica y concreta posible.
Para entender este concepto, imagínate una persona con sobrepeso que quiere bajar de peso.
Sus miedos, los que le impiden conseguir su objetivo son: no ser capaz de llevar una alimentación diferente, tenerle miedo al cambio de estilo de vida, no sentirse a la altura del reto que se ha propuesto.
De primera parecen todos argumentos válidos…sin embargo no son superables o alcanzables por parte de esta persona por el motivo de no ser específicos, ni concretos.
Pero, si se le pregunta “¿ qué es lo que te está dando miedo concretamente?”
Su respuesta podrá ser “tengo miedo a no tener el tiempo, los espacios, durante mi día, para permitirme de comer a las horas indicadas y las veces adecuadas”.
A este punto se ha podido identificar un miedo especifico y concreto, fácilmente atacable y corregible, como la organización temporal para las comidas.
Lo mismo podrás hacer tú, identificando de forma especifica tus miedos…simplemente respondiendo a la pregunta del paso uno.
- El PASO 2 es ESTABLECE UN PORCENTAJE NUMÉRICO de las probabilidades que tu MIEDO se verifique, que ocurra en la realidad.
¡Piénsalo! Y escríbelo a números bien legibles en un papel en blanco.
Recuerda, estadísticamente las cosas pueden salir bien o pueden salir mal…tienes siempre el 50% de probabilidad de “no lograr lo que quieres” y el 50% de “triunfar”.
Ahora piensas por un momento, a cuantas veces tus miedos, los que tenías en tu cabeza y en tu corazón, se han finalmente concretizados de verdad…piénsalo bien… verás que se trata solamente de un porcentaje muy pequeño…
Escribe ahora esta cifra a lado o debajo de la anterior, utilizando números visiblemente más grande que antes…podrás observar la grande diferencia que existe entre “tus miedos teóricos”, lo que están solo en tu mente, y los hechos reales, “la realidad”.
Haz este ejercicio cada vez que tiene un miedo y aprenderás a reducir de mucho, a no tener en consideración, todo los miedos que puedes tener en tu mente…preocúpate solo del 5% de lo que tienes en mente…lo demás son conjeturas, redundancias estériles, “pre-ocupaciones” que no te sirven de nada…solo te restan energía… ¡practica!
- El PASO 3 es planificación: PLANIFICA LOS PASOS A SEGUIR PARA RESOLVER TU MIEDO.
Te recomiendo escribir y organizar de forma clara y limpia en una hoja de papel, las ACCIONES que debes emprender para resolver tu miedo, para apagarlo definidamente.
También en este caso sea especifico y concreto.
Tener una buena “hoja de ruta” es ya por sí índice de éxito porque te permite tener las “ideas claras” y “las acciones eficaces”, sabiendo en cada momento donde te encuentras y cual es el camino a seguir.
Para este paso, así como por los anteriores, si no te sientes muy seguro (de tu elección) o te encuentras desorientado, el acompañamiento y la guía de un Coach Profesional es fundamental para llevarte al éxito con tu objetivo.
El PASO 4 es: PASA A LA ACCIÓN
Imagínate de quedarte con tu miedo sin resolver…piensa en cómo será tu vida dentro de 5 años, las consecuencias por no haber tomado las acciones adecuadas para solucionarlo…proyéctate por un momento en el escenario que podrás vivir si no elimina este y tus otros miedos…piensa en una vida de estancamiento, de limitaciones y de parálisis…
Ahora piensa en TU VIDA, como será dentro de 5 años, sin miedo. Una vida donde nada puede detenerte o limitarte, donde te sientes libre de “hacer” y “vivir” plenamente, sin el prejuicio y la parálisis por no sentirte capaz o digno de cumplir con tus objetivos, con tus deseos.
¡Pasa a la acción! Esta es la receta definitiva contra el miedo.